Temas de exposición

Tarjeta madre (board)

La tarjeta madre es el componente principal, basado en su función, de la estructura interna de todas las computadoras. Principalmente responsable de la interacción de todos los elementos de la computadora, como la CPU, RAM, almacenamiento, tarjeta gráfica, I/O, entre otros.

Es extremadamente importante reconocer sus capacidades, limitaciones y las principales características que contiene para no reprimir el potencial de cualquier otra pieza dentro de la PC. Otro elemento clave es el factor de forma (tamaño y forma física exterior) que también debe tenerse en cuenta para la aplicación informática en función del campo en el que se vaya a utilizar.


 

Procesadores

El procesador es el cerebro del sistema, justamente procesa todo lo que ocurre en la PC y ejecuta todas las acciones que existen. Cuanto más rápido sea el procesador que tiene una computadora, más rápidamente se ejecutarán las órdenes que se le den a la máquina. Este componente es parte del hardware de muchos dispositivos, no solo de tu computadora.

Tarjetas- clasificación de las tarjetas 

Aquí comienza tu texto. Puedes hacer clic en este punto y empezar a escribir. Aenean eu leo quam. Pellentesque ornare sem lacinia quam venenatis vestibulum. Etiam porta sem male suada magna mollis euismod. Praesent commodo cursus magna, vel scelerisque nisl consectetur.

Vimet dolor dicunt. Ne eam mazim deserunt, te rebum ludus his. Assum graeci scribentur iusut. Ius recteque euripidi, cutt cotidieque definitionem. Arttitur adipiscidolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Aliquam at porttitor sem dolor amet.

Memorias (ram-rom- cache- memorias auxiliares)

La memoria RAM es la memoria principal de un dispositivo, esa donde se almacenan de forma temporal los datos de los programas que estás utilizando en este momento. Sus siglas significan Random Access Memory, lo que traducido al español sería Memoria de Acceso Aleatorio, y es un tipo de memoria que te puedes encontrar en cualquier dispositivo, desde ordenadores de sobremesa hasta teléfonos móviles.

La memoria RAM tiene dos características que la diferencian del resto de tipos de almacenamiento. Por una parte tiene una enorme velocidad, y por otra los datos sólo se almacenan de forma temporal. Esto quiere decir que cada vez que reinicies o apagues tu ordenador, lo normal es que los datos que haya almacenados en la RAM se pierdan.

Fuente de poder 

Es un aparato electrónico que sirve para regular y filtrar la electricidad que recibe el computador para que los circuitos y el funcionamiento de este no se vea afectado por sobrecargas eléctricas y pueda operar de manera óptima, lo que quiere decir que la fuente de poder evita que la computadora arranque u opere hasta que estén presentes todos los niveles correctos de energía.

Además de ello, realiza la conversión de la electricidad de corriente alterna a varias formas de corriente directa. No solamente son utilizadas para el uso con computadores, sino también para otros aparatos electrónicos como televisores o impresoras, para cuyo funcionamiento también necesitan de dicha conversión eléctrica.

Disco duro y unidades CD y DVD 

Un disco duro es un dispositivo de almacenamiento que constituye una de las partes más importantes de un computador. Es la parte del computador que contiene la información codificada y que almacena los distintos programas y archivos. Este sistema de almacenamiento opera de manera digital (es decir la información está cuantizada, codificada en valores discretos de ceros o unos) en discos de superficies magnéticas que giran rápidamente. En un computador, entonces el disco duro es una de las partes esenciales y su sistema principal de almacenamiento de archivos. Su capacidad de almacenamiento se mide en gigabytes (GB) y es mayor que la de un disquete (disco flexible).

Buses de datos y puertos

Un bus, es un canal de comunicación que las computadoras usan para comunicar sus componentes entre sí, por ejemplo para comunicar el procesador con los periféricos, memoria o dispositivos de almacenamiento. El objetivo de que El bus esté conectado a la tarjeta madre es que los dispositivos que se conecten a ella, actúen como si estuvieran directamente conectadas con el procesador.

Polo tierra

La puesta a tierra o polo a tierra, es un mecanismo de seguridad que forma parte de las instalaciones eléctricas y que consiste en conducir eventuales desvíos de la corriente hacia la tierra con ayuda de un cable de cobre con pinzas, conectado entre el polo a tierra y el carro tanque, impidiendo que las personas reciban descargas de electricidad estática, se generen incendios o explosiones. 

Impresoras

La impresora es un objeto auxiliar, que está conectado a una unidad central de procesamiento de una computadora, su función es hacer una copia de aquellos documentos que han sido almacenados en un formato electrónico. Estos documentos pueden ser textos o imágenes que están impresos en una hoja o transparencia utilizando cartuchos de tintas o tecnología láser. La mayoría de las impresoras, están unidas a un ordenador por medio de un cable, aunque también existen las de red, las cuales poseen una interfaz de red interna, que le permite a cualquier usuario de la red imprimir documentos.

Periféricos de entrada y salida

Las Computadoras son una herramienta esencial, prácticamente en casi todos los campos de nuestras vidas; es útil, ayuda a la mejora y excelencia del trabajo; lo que lo hace mucho mas fácil y práctico

En poco tiempo, las computadoras se han integrado de tal manera a nuestra vida cotidiana, puesto que han transformado los procesos laborales complejos y de gran dificultad hacia una manera más eficiente de resolver los problemas difíciles, buscándole una solución práctica.

El papel que juegan los dispositivos periféricos de la computadora es esencial, ya que sin tales dispositivos la computadora no sería útil a los usuarios.

Los dispositivos periféricos nos ayudan a introducir a la computadora los datos para que esta nos ayude a la resolución de problemas y por consiguiente obtener el resultado de dichas operaciones, es decir; estos dispositivos nos ayudan a comunicarnos con la computadora, para que esta a su vez nos ayude a resolver los problemas que tengamos y realice las operaciones que nosotros no podamos realizar manualmente.

Tipos de cableado

Conector UTP
El estandar para conectores de cable UTP es el RJ-45. Se trata de un conector de plástico similar al conector del cable telefónico. La siglas RJ se refieren al estandar Registerd Jack, creado por la industria telefónica. Este estandar define la colocación de los cables en su pin correspondiente.

Cable de par trenzado apantallado / STP Shielded twisted pair
Una de las desventajas del cable UTP es que es susceptible a las interferencias eléctricas. Para entornos con este problema existe un tipo de cable UTP que lleva apantallamiento, esto es, protección contra interferencias eléctricas. Este tipo de cable se utiliza con frecuencia en redes con topología Token Ring.

Cable coaxial
Es un cable que tiene diferentes capas, en el centro tiene un cable de cobre fino que es el que transmite los datos, en la siguiente capa tiene una protección de plástico que aísla del apantallado del cable, este apantallamiento que tiene el cable aísla de posibles interferencias externas.

La instalación del cable coaxial es más complicada que el UTP, este tiene una alta resistencia a las interferencias electromagnéticas. Por otra parte con este tipo de cable se pueden hacer redes con mayores distancias que con que con el UTP. Existen dos tipos de cable coaxial, el fino y el grueso conocidos como thin coaxial y thick coaxial.

Conector para cable coaxial
El mas usado es el conector BNC. BNC son las siglas de Bayone-Neill-Concelman. Los conectores BNC pueden ser de tres tipos: normal, terminadores y conectores en T.

Armar un pc

  • Placa madre (o motherboard). Es la placa principal de cualquier sistema informático al que todos los demás dispositivos se conectan, tanto de manera directa (como los circuitos eléctricos interconectados) como indirecta (a través de puertos USB u otro tipo de conectores). Cuenta con un software básico llamado BIOS que le permite realizar y sincronizar sus funciones básicas (como la transmisión de datos, la administración de la energía eléctrica y el reconocimiento de la conexión física de otros componentes externos).
  • Procesador. Es la Unidad Central de Procesamiento (CPU), es decir, el cerebro de la computadora que controla todo lo que ejecuta el ordenador y es responsable de realizar los cálculos y la comprensión de datos. Hay varios tipos de CPU que se diferencian, entre otras cosas, por su velocidad para procesar la información. Esa velocidad se mide en una unidad de frecuencia llamada Hertz (o Hercio en español) y, cuanto más rápida es la velocidad alcanzada por el procesador, más rápido será el rendimiento de la computadora. En la actualidad, las dos marcas principales de CPU son AMD e Intel.
  • Memoria interna RAM. Es la memoria que almacena información, de manera temporal y rápida, para que la computadora la utilice en el momento. Su capacidad de almacenamiento se mide en unidades llamadas gigabytes (GB). A mayor cantidad de memoria RAM, más rápido puede funcionar la computadora, por ejemplo, para abrir y usar varios programas a la vez. El contenido de la memoria RAM se elimina tan pronto se apaga la computadora porque no almacena datos (archivos, videos, programas, etc.), sino que conserva información sobre las acciones que se están realizando con esos datos. No almacena el archivo o el programa en sí, sino la información para ejecutarlo.
  • Placa de video. También conocida como "tarjeta gráfica" es un dispositivo de hardware interno que se conecta a la placa madre y permite que la computadora muestre imágenes en el monitor. Requiere de la instalación de un software para que le indique a la computadora cómo usar esa placa de video. El usuario puede modificar la configuración de la imagen proyectada en el monitor, por ejemplo, la calidad (mayor o menor definición), el tamaño, entre otros.
  • Dispositivo de almacenamiento secundario. Es la memoria que almacena datos de manera permanente (o hasta que el usuario los elimine), como documentos, planillas, imágenes, videos, audios, copias de seguridad de los archivos, entre otros. Son datos almacenados que la computadora no necesita de manera inmediata o rápida para su funcionamiento, sino que es el usuario el que los utiliza de manera directa. Existen dos tipos de dispositivos de almacenamiento secundario: interno (la unidad de disco duro) y externo (disco duro externo, tarjeta de memoria, pendrive, CD ROM, etc.).
  • Fuente de poder es un componente del computador que se encarga de transformar una corriente eléctrica alterna en una corriente eléctrica continua transmitiendo la corriente eléctrica imprescindible y necesaria a los ordenadores para el buen funcionamiento y protección de estos. 
  • Sistemas operativos móviles

    Un sistema operativo móvil o (SO) móvil, es un sistema que controla un dispositivo móvil al igual que los PCs que utilizan Windows o Linux, los dispositivos móviles tienen sus sistemas operativos como Android, IOS entre otros. Los sistemas operativos móviles son mucho más simples y están más orientados a la conectividad inalámbrica. A medida que los teléfonos móviles crecen en popularidad, los sistemas operativos con los que funcionan adquieren mayor importancia 

    Sistemas operativos

    Un sistema operativo es el software que maneja el hardware. Comprende un conjunto de programas que controla el funcionamiento del componente físico, facilitando al usuario el uso de la computadora u otro equipo.

    El sistema operativo administra los recursos ofrecidos por el hardware y actúa como un intermediario entre la computadora y su usuario. Además proporciona un ambiente en donde el usuario pueda ejecutar programas en una forma conveniente y eficiente.

    Software aplicativo y desarrollo de software

    El software de aplicación ha sido escrito con el fin de realizar casi cualquier tarea imaginable. Esté puede ser utilizado en cualquier instalación informática, independiente del empleo que vayamos a hacer de ella. Existen literalmente miles de estos programas para ser aplicados en diferentes tareas, desde procesamiento de palabras hasta cómo seleccionar una universidad. Como existen muchos programas se dividen en cuatro categorías de software de aplicaciones.

    Instalación: Independientemente de la complejidad y el tamaño de una aplicación, que es esencial para que un producto de software tenga procedimientos de instalación fácil. Si un producto de software requiere sólo una configuración inicial mínima a configurar, es muy probable que se gane la confianza de los clientes. Previsibilidad: Los usuarios finales no deben molestarse principalmente sobre cuan predecible es una aplicación. Un desarrollador puede aplicar pruebas rigurosas para averiguar la eficacia de un algoritmo, pero el esfuerzo se paga sólo cuando este se trabaja en tiempo real. Si un usuario final considera que una aplicación produce resultados impredecibles o no es capaz de soportar más allá de cierto umbral, entonces es muy probable que se obtengan malas nitas. Funcionalidad: Los usuarios finales dan importancia ala funcionalidad porque si un producto de software no funciona como se espera, ni tienen suficiente funcionalidades entonces se niega el propósito de comprarlo. Además, es esencial para una aplicación poder retroceder a un estado estable en caso de errores. La fase de diseño de un ciclo de desarrollo de software se encarga de requerimientos funcionales de una aplicación mediante la recopilación de datos de clientes o usuarios finales; por lo tanto, es esencial asegurarse de que el producto final se adhiere estrictamente a datos recogidos de los requisito funcional. Diseño: Incluso si un producto de software cumple con el diseño de la interfaz de usuario basado en las aportaciones de los usuarios finales o clientes, contar con un atractivo diseño siempre ha sido difícil porque mantener apareciendo nuevas aplicaciones ahora y luego con mejores diseños e interfases amistosas para el usuario. Un usuario final tasa un producto de software basado en su usabilidad. Independientemente de la complejidad es una aplicación, si no es fácilmente utilizable, fácilmente puede frustrar a los usuarios finales y esto puede llevar a la calificación de software deficiente. Extendibilidad: Es muy esencial para un producto de software ampliar su arquitectura para acomodar nuevas características o funcionalidades existentes en su actualización.

    Lenguajes de programación

    1. Java

    Reconocido por su legibilidad y simplicidad, Java es uno de los lenguajes de programación más adoptados: más 9 millones de desarrolladores lo usan y está presente en 7 mil millones de dispositivos en todo el mundo. Desde 2001 se mantiene en las primeras posiciones.

    Su enorme popularidad se debe a su poder de permanencia, cuestión que asegura el funcionamiento a largo plazo de las aplicaciones que lo utilizan.

    2. C

    Creado entre 1969 y 1972 en los Laboratorios Bell, es uno de los más utilizados en el mundo. Si bien es ejecutado en la mayoría de los sistemas operativos, es de propósito general, con lo cual es muy flexible.

    Es muy popular para el desarrollo de aplicaciones de escritorio, como el conocido editor gráfico GIMP.

    3. Python

    Un lenguaje de programación multiplataforma y multiparadigma, que también es de propósito general y el año pasado ha superado al que conocerás en el puesto número.
    Su simpleza, legibilidad y similitud con el idioma inglés lo convierten en un gran lenguaje ideal para principiantes

    4. C++

    Conocido por el nombre "C Plus Plus", se orienta a objetos surge como una continuación y ampliación del C. Hay una gran cantidad de programas escritos en C++, como por ejemplo los paquetes de Adobe.

    5. C#

    También llamado "C Sharp", está orientado a objetos y fue desarrollado en el año 2000 por Microsoft para ser empleado en una amplia gama de aplicaciones empresariales ejecutadas en el framework .NET. C Sharp es una evolución del C y C++ que se destaca por su sencillez y modernidad.

    6. Visual Basic. NET

    Ha ascendido del número 9 en junio de 2016 al sexto lugar en 2017 siendo utilizado por una gran cantidad de personas que no cuentan con conocimientos profundos como desarrolladores, quienes encuentran en visual basic, además de una sintaxis sencilla, la posibilidad de automatizar sus propios procesos y crear sus propias aplicaciones web.

    7. JavaScript

    No debemos confundirlo con Java. Son lenguajes distintos. Javascript es un lenguaje de programación que puede ser utilizado para crear programas que luego son acoplados a una página web o dentro de programas más grandes. Sirve para crear efectos y realizar acciones interactivas.

    Podemos ver funcionando este lenguaje en servicios de chat, calculadoras o buscadores de información.

    8. PHP

    Creado en 1994 por el programador canadiende Rasmus Lerdorf, con la intención de contar con unconjunto de herramientas para el mantenimiento de las páginas web y no como lenguaje..

    Es de fácil acceso para nuevos programadores y a su vez ofrece grandes herramientas a los más experimentados.

    9. SWIFT

    Se trata de un lenguaje multiparadigma creado por Apple y focalizado en el desarrollo de aplicaciones para iOS y macOS.? A partir de su presentación en el año 2014, se ha convertido en código abierto y el índice Thiobe, a diferencia de otros años, lo ha ubicado en este puesto por ser uno de los lenguajes de programación más usados actualmente.

    10. SQL

    Este lenguaje de programación ha sido diseñado para administrar, proteger y recuperar los datos de sistemas de gestión de información, lo cual ha sido utilizado fuertemente en los últimos años a partir del desarrollo de la ciberseguridad

    Gestores de descarga

    Un gestor de descargas es un programa diseñado para descargar archivos de Internet, ayudado de distintos medios como algoritmos, para ir pausando y reanudando las descargas de algún servidor FTP o página de Internet. 

    Software libre

    Son programa o secuencias de instrucciones que se utilizan en un dispositivo digital. Tienen la misión de llevar a cabo una tarea específica o resolver un problema determinado. El desarrollador de estas renuncia a obtener ingresos mediante estos y ofreciéndolos para que cualquiera pueda utilizarlos a voluntad, siempre y cuando, estos terceros, no obtengan beneficios con estos.

    El software libre permite a los usuarios obtener el programa, copiarlo, estudiarlo, modificarlo y redistribuirlo libremente, pero sin obtener beneficios.

    «El software libre se refiere a la libertad para de los usuarios de poder ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, modificar este software y luego ponerlo accesible a todo el mundo» 

    Modelo ISO

    El modelo de interconexión de sistemas abiertos, más conocido como "modelo OSI", es un modelo de referencia para los protocolos de la red, creado en el año 1980 por la Organización Internacional de Normalización 

    Sistemas de redes topologías

    La topología de red se define como una familia de comunicación usada por los computadores que conforman una red para intercambiar datos. En otras palabras, la forma en que está diseñada la red, sea en el plano físico o lógico. El concepto de red puede definirse como "conjunto de nodos interconectados".

    Asistencia remota

    La asistencia remota se refiere al proceso en el que un especialista se conecta remotamente al ordenador de un usuario final (a través de una red local o de Internet) para ayudarlo a resolver un problema en su máquina local sin tener que dirigir al usuario a través de procedimientos confusos por teléfono o una visita.

    Para establecer esta conexión, los técnicos suelen usar un software especial que permite acceder al ordenador remota de forma inalámbrica, independientemente de su ubicación y solucionar los problemas complejos de inmediato, cuya solución por teléfono tomaría mucho más tiempo.

    Algunos sistemas operativos actuales pueden ofrecer un programa de asistencia remota como opción integrada, pero debido a su funcionalidad limitada, los usuarios a menudo optan por las utilidades de terceros dedicadas que admiten una gama más amplia de funciones sofisticadas.

    Discos virtuales (nube)

    Un disco duro virtual (VHD son sus siglas en inglés) es un espacio ofrecido por empresas para sus clientes como una solución al almacenamiento de datos. Emula a un disco duro de un ordenador y gracias a la conexión a Internet, permite el acceso desde cualquier lugar.

    HTML

    HTML es un lenguaje de marcado que se utiliza para el desarrollo de páginas de Internet. Se trata de la siglas que corresponden a HyperText Markup Language, es decir, Lenguaje de Marcas de Hipertexto

    Nuevas tecnologías 2019-2020

    1. 5G

    Llevamos todo 2019 esperando el despliegue de esta tecnología que llegará a todo el mundo el próximo año. Son muchas las empresas, como Ericsson, Huawei, Nokia, Verizon, AT&Y o Qualcomm, que están desarrollando e incluyendo la tecnología 5G en sus dispositivos. Incluso Android está realizando lanzamientos de smartphones con 5G. Pero con el 5G no solamente nos referimos a una mayor velocidad en los teléfonos. Gran parte de las empresas de las que dependemos diariamente evolucionarán con el 5G para ofrecer nuevos servicios. También veremos avances en el desarrollo de ciudades inteligentes, vehículos inteligentes y numerosas tecnologías intensivas en IoT.

    2. WiFi 6

    Pese a que el 5G y el WiFi 6 son tecnologías distintas, juntas formarán la combinación perfecta de conexión ultrarrápida en 2020. Con WiFi 6, la velocidad de descarga será hasta tres veces más rápida que ahora. Pero lo más importante será la posibilidad de expandir con mayor rapidez velocidades de datos a más dispositivos. Debido, por un lado, a la previsión de un aumento de 10 a 50 dispositivos conectados mediante WiFi en los próximos años; y, por otra, a la mejora en la calidad y velocidad de datos consumidos para, por ejemplo, ver vídeos en streaming en alta resolución.

    3. Analítica avanzada de datos

    Las compañías que invierten en analítica se benefician inmensamente de la información que obtienen de sus clientes. Los datos que maneja cada empresa son muy numerosos, pero es necesario tener la capacidad de recopilarlos, procesarlos y convertirlos en información valiosa en tiempo real para elegir bien las estrategias que se deben seguir mediante la toma de decisiones informadas e inteligentes. Con la analítica avanzada, cualquier organización podrá disfrutar de un conocimiento más profundo de las necesidades de sus clientes para realizar ofertas hiperpersonalizadas, por ejemplo.

    4. Inteligencia Artificial (IA) y Machine Learning

    El aprendizaje automático con el que poder estudiar y detallar la gran cantidad de datos que obtendremos y hacer un buen uso de ello será fundamental y se convertirá en un multiplicador del análisis de datos. La utilidad de la Inteligencia Artificial y el Machine Learning se verá reflejada en tres aspectos en 2020: velocidad, escala y conveniencia. Se podrán analizar conjuntamente numerosos datos sin incurrir en errores humanos y, además, se crearán herramientas analíticas intuitivas, fáciles de utilizar y confiables.

    5. Blockchain

    El Blockchain superará el uso casi exclusivo que se le otorga ahora mismo -relacionado con las criptodivisas- y lo veremos aplicado a propiedad intelectual, seguridad alimentaria o administración de bienes. Amazon, por ejemplo, con su plataforma basada en suscripciones blockchain-as-a-service ya está apostando por esta tecnología, de la misma manera que Samsung, Microsoft, IBM o Alibaba.

    6. IA Conversacional

    Herramientas como Microsoft Conversational AI permiten escuchar correctamente y seguir conversaciones complejas y entender la emoción con la que se habla. Además, el avance en chips y SOC para dispositivos inteligentes posibilitará la mejora en el aislamiento de las voces de fondos con ruido.

    7. ACPC

    Se espera una mejora en el rendimiento de los ordenadores portátiles para conseguir que realmente se conviertan en Always-Connected-PCs (ACPC). Permanecemos conectados permanentemente y la necesidad de que los ordenadores también lo hagan es indudable; por eso, el desarrollo de los ACPC tiene como objetivo poder utilizar la batería durante todo el día sin depender de cables o conexiones eléctricas.

    8. Drones autónomos, vehículos autónomos y Smart Cities

    Con la ayuda del 5G y el Edge Computing el progreso que se espera en los coches, drones y ciudades inteligentes es significativo. Tesla, Nvidia, Intel, Qualcomm, BMW, Volvo y Ford son tan sólo algunas de las empresas que están trabajando en este tipo de tecnologías. Además, Uber está levantando su propia flota y Amazon explora la idea de enviar los productos a sus usuarios a través de un dron autónomo. Estas tecnologías plantean un sistema de transporte interconectado, ágil y dinámico que puede aportar numerosos beneficios no solo sociales sino medioambientales también.

    Características y parámetros para la compra de computadores 

    1-Procesador: Es el corazón y/o cerebro de tu computadora y está encargado de hacer todos los cálculos para realizar una acción. Entre sus funciones está la ejecución de aplicaciones, manejo del sistema operativo y coordinación de los diferentes dispositivos que componen el equipo.

    2-Memoria RAM: Es el lugar donde se guardan los datos, programas y aplicaciones de tu computadora, unidad principal de almacenamiento. Hace funcionar dichos programas e indica cuantos puede manejar a la vez.

    3- Disco duro: Es el espacio dedicado al almacenamiento. Al igual que la RAM, a mayor cantidad de GB mayor capacidad tendrás para guardar tus archivos. Como es de recalcar, todo depende del uso que le des y de lo que vayas a archivar. Puede que 300 ó 500 GB sean suficientes, pero si te encanta descargar música, tomar fotos y grabar vídeos por montón, en algún momento vas a requerir de más espacio.

    4- Monitor/Pantalla: Evidente, donde se visualiza todo lo que haces con tu computadora. Para uso normal, una pantalla entre 15 ó 17 pulgadas está bien. En el caso de las laptops, el material y el tamaño son importantes, porque influyen en la potencia y rendimiento de la máquina, ya que a mayor medida, mejor disipación del calor.

    6- Tarjeta gráfica: Es la responsable de todo lo que se ve en pantalla, ya sean juegos, vídeos o la propia interfaz. A mayor resolución, más grande debe ser la tarjeta. Este punto es de especial importancia para los gamers, ya que es sumamente útil para aquellos videojuegos que requieren de más recursos. Para aficionados a los vídeos y fotografías, con una de gama media van bien.

    7- Conexiones: No hay mucho de qué comentar. Es indispensable que el equipo que se vaya a comprar contenga varias entradas a puertos USB, HDMI, lector de tarjetas de memoria. Podría también incluir Bluetooth y por supuesto, WiFi. También son importantes ciertos accesorios como la cámara y el micrófono.

    Drivers

    En otras palabras, los drivers son el elemento necesario para traducir las instrucciones del hardware hacia el software, y del software hacia el hardware, de manera que el uno se entienda con el otro. Imaginad que el software está en castellano pero el hardware en inglés. Si no hubiera un traductor de por medio, no se entenderían. 

    Seguridad informática

    La seguridad informática es una disciplina que se encarga de proteger la integridad y la privacidad de la información almacenada en un sistema informático. De todas formas, no existe ninguna técnica que permita asegurar la inviolabilidad de un sistema.

    Un sistema informático puede ser protegido desde un punto de vista lógico (con el desarrollo de software) o físico (vinculado al mantenimiento eléctrico, por ejemplo). Por otra parte, las amenazas pueden proceder desde programas dañinos que se instalan en la computadora del usuario (como un virus) o llegar por vía remota (los delincuentes que se conectan a Internet e ingresan a distintos sistemas).

    Panel de control

    El Panel de Control es una parte de la interfaz gráfica del sistema Microsoft Windows, la cual permite a los usuarios ver ajustes y controles básicos del sistema, tales como agregar nuevo hardware, gestionar las cuentas de usuario de Windows, tener acceso a opciones de accesibilidad, entre otras opciones de sonido y pantalla. Otras Aplicaciones adicionales pueden ser proporcionados por software de terceros.

    Ciberdelincuentes

    Así como en la sociedad existen los delincuentes, así, en el mundo informático existen los ciberdelincuentes, que en líneas generales son personas que realizan actividades delictivas en internet como robar información, acceder a redes privadas, estafas, y todo lo que tiene que ver con los delitos e ilegalidad.

    Delitos informáticos

    Delito informático, delito cibernético o ciberdelito es toda aquella acción antijurídica que se realiza en el entorno digital, espacio digital o de Internet. Ante el extendido uso y utilización de las nuevas tecnologías en todas las esferas de la vida (economía, cultura, industria, ciencia, educación, información, comunicación, etc) y el creciente número de usuarios, consecuencia de la globalización digital de la sociedad, la delincuencia también se ha expandido a esa dimensión. Gracias al anonimato y a la información personal que se guarda en el entorno digital, los delincuentes han ampliado su campo de acción y los delitos y amenazas a la seguridad se han incrementado exponencialmente.

    Unidades aritmética lógica

    La Unidad aritmético-lógica (ALU por sus siglas en inglés: Arithmetic Logic Unit) es un contador digital capaz de realizar las operaciones aritméticas y lógicas entre los datos de un circuito; suma, resta, multiplica y divide, así como establece comparaciones lógicas a través de los condicionales lógicos "si", "no", y, "o". Desde los circuitos más simples, como relojes y calculadoras, hasta complejos circuitos, como los microchips actuales, todos incluyen al menos una Unidad aritmético-lógica, que varía su poder y complejidad según su finalidad.

    Software malicioso

    Se llama programa malicioso, programa maligno, programa malintencionado, en inglés malware o código maligno, a cualquier tipo de software que realiza acciones dañinas en un sistema informático de forma intencionada y sin el conocimiento del usuario

    Deep web

    Internet profunda​, internet invisible​ o internet oculta​ es el contenido de internet que no está indexado por los motores de búsqueda convencionales, debido a diversos factores.​ El término se atribuye al informático Mike Bergman.​ Es el opuesto al Internet superficial. 

    Memoria semiconductora

    Una memoria de semiconductor es un dispositivo electrónico digital de almacenamiento de datos, a menudo utilizada como memoria de ordenador, implementado con dispositivos electrónicos semiconductores en un circuito integrado (IC). Hay muchos tipos diferentes de implementaciones, que utilizan varias tecnologías.

    Internet

    El Internet, algunas veces llamado simplemente "La Red", es un sistema mundial de redes de computadoras, un conjunto integrado por las diferentes redes de cada país del mundo, por medio del cual un usuario en cualquier computadora puede, en caso de contar con los permisos apropiados, accesar información de otra computadora y poder tener inclusive comunicación directa con otros usuarios en otras computadoras.

    Fue concebido por la agencia de nombre ARPA (Advanced Research Projects Agency) del gobierno de los Estados Unidos en el año de 1969 y se le conocía inicialmente como ARPANET. El propósito original fue crear una red que permitiera a los investigadores en un Campus poder comunicarse a través de los sistemas de cómputo con investigadores en otras Universidades.

    Hoy en día, el Internet es un medio de comunicación público, cooperativo y autosuficiente en términos económicos, accesible a cientos de millones de personas en el mundo entero. Físicamente, el Internet usa parte del total de recursos actualmente existentes en las redes de telecomunicaciones. Técnicamente, lo que distingue al Internet es el uso del protocolo de comunicación llamado TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol).

    Para muchos usuarios del Internet, el correo electrónico (e-mail) ha reemplazado prácticamente al servicio postal para breves mensajes por escrito. El correo electrónico es la aplicación de mayor uso en la red. También se pueden realizar conversaciones "en vivo" con otros usuarios en otras localidades usando el IRC (Internet Relay Chat). Más recientemente, el software y hardware para telefonía en Internet permite conversaciones de voz en línea.

    ¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar