Inventos Siglo XX

Lámpara de Neón
Una lámpara de neón es una lámpara de descarga de gas que contiene principalmente gas neón a baja presión. Este término se aplica también a dispositivos parecidos rellenos de otros gases nobles, normalmente con el objeto de producir colores diferentes.
Tocadiscos
Si hablamos de ellos toca hablar sin duda de los fonógrafos , pues fueron estos su antepasado. El tocadiscos no es sino la evolución del aparato que inventara Thomas Edison. El fonógrafo es un dispositivo que se desarrolló para la grabación y reproducción de sonido mecánico.


Electrocardiógrafo
El electrocardiógrafo es un aparato electrónico que capta, registra y amplía la actividad eléctrica del corazón a través de electrodos colocados en las 4 extremidades y en 6 posiciones precordiales (tórax). El registro de dicha actividad es el electrocardiograma (EKG) el cual se imprime en un papel especial el cual se encuentra incluido en el aparato.
El audífono
Un audífono es un dispositivo electrónico, que notifica, amplifica y cambia el sonido para permitir una mejor comunicación. Los audífonos reciben el sonido a través de un micrófono, que luego convierte las ondas sonoras en señales eléctricas. El amplificador aumenta el volumen de las señales y luego envía el sonido al oído a través de un altavoz.


Refrigerador
El refrigerador es un dispositivo electrónico empleado principalmente en cocinas y en laboratorios. Consiste en un armario aislado térmicamente, con un compartimento principal en el que se mantiene una temperatura de entre 2 y 6 °C y también, frecuentemente
Lavadora
La lavadora sirve para limpiar la ropa, nos ahorra el esfuerzo de estar restregando la ropa con una roca hasta sacarle el mugre.


Batidora
La batidora es un electrodoméstico que permite moler los ingredientes de una receta en el recipiente en el que se prepara la misma. Es conocido como licuadora de mano en Hispanoamérica,
Televisor
La televisión es un sistema para la transmisión y recepción de imágenes y sonidos a distancia que simulan movimientos, que emplea un mecanismo de difusión. La transmisión puede ser efectuada por medio de ondas de radio, por redes de televisión por cable, televisión por satélite o IPTV, los que existen en modalidades abierta y pago.


Secador de pelo
El secador de pelo es un dispositivo electromecánico que expulsa aire caliente o frío sobre el pelo húmedo o mojado, acelerando la evaporación del agua para secar el cabello.
Cinematógrafo
Un cinematógrafo es una máquina, obra de los hermanos Lumière, capaz de filmar y proyectar imágenes en movimiento. Patentada a finales del siglo XIX, fue la primera máquina capaz de rodar y proyectar películas de cine.


Teléfonos móviles
La telefonía móvil es un medio de comunicación inalámbrico a través de ondas electromagnéticas. Como cliente de este tipo de redes, se utiliza un dispositivo denominado teléfono móvil, teléfono celular o móvil.
Micrófono
Un micrófono funciona como un transductor o sensor electroacústico y convierte el sonido (ondas sonoras) en una señal eléctrica para aumentar su intensidad, transmitirla y registrarla.


Walkman
El walkman es un reproductor de audio portátil que utiliza un reproductor de audiocassette a batería y en algunos casos tiene una radio AM/FM. Esto permite al usuario escuchar música a través de auriculares mientras camina, trota o se relaja.
GPS
El GPS es un sistema que permite posicionar cualquier objeto (una persona, un vehículo) sobre la Tierra con una precisión de hasta centímetros (si se utiliza GPS diferencial), aunque lo común son unos pocos metros.


El títular va aquí
Una computadora personal, conocida como PC (siglas en inglés de Personal Computer), es un tipo de microcomputadora diseñada en principio para ser utilizada por una sola persona.
Caja registradora
Una caja registradora es un aparato mecánico o electrónico que permite calcular y registrar transacciones comerciales, e incluye un cajón para guardar dinero. Por lo general, permite además imprimir un recibo o factura para el cliente.
